Avianca – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com Directorio Mon, 18 Nov 2019 21:41:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.redtravelbolivia.com/wp-content/uploads/2021/07/rtb-icono.png Avianca – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com 32 32 Conflictos agravan situación aerocomercial en el país https://www.redtravelbolivia.com/conflictos-agravan-situacion-aeronautica-en-el-pais/ https://www.redtravelbolivia.com/conflictos-agravan-situacion-aeronautica-en-el-pais/#respond Mon, 18 Nov 2019 21:38:46 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2168 Continue reading Conflictos agravan situación aerocomercial en el país]]> Conviasa podría ser la próxima aerolínea que deje de operar en el país hasta 2020, toda vez que anunció la cancelación de sus vuelos hasta el 26 de enero del próximo año, luego del cese de operciones que realizó abruptamente American Airlines la anterior semana, a pesar de haber anunciado que recién tomaría esta determinación a finales de mes, pero la situación políticp-social del país aceleraron aún más los procesos. Son varios los ejemplos de que existe una crisis aeronáutica comercail en Bolivia, a pesar de haberse anunciado con bombos y platillos que Bolivia se convertiría en un «hub» de sudamérica, toda vez que se iniciaron obras de infraestructura en el aeropuerto de Viru Viru, sin embargo las aerolíneas no fueron parte de este proceso y por más que tengamos pistascolosales o salas de preembarque monumentales, sin el flujo requerido, condiciones financieras y económicas aedcuadas para las aerólineas, estas no volarán a Bolivia, prefieriendo siempre a Lima, que ya se convirtió en un hub posicionado, o por el otro lado a Sao Paulo. Hasta Amaszonas, mirgró gran parte de sus esfuerzos al sur haciendo inversiones en Paraguay y Uruguay, sin dejar de lado el país, pero con un itinerario que conecta al país a través de VVI, dejando mucho tiempo a Cochabamba y otros departamentos y regiones, siendo su máxima estralla el puente aéreo constante entre La Paz y Santa Cruz. Pudo mucho que ver el tipo de aviones de solo para 50 pasajeros,veeremos hasta diciembre si el cambio a los Embraer y los nuevos destinos de Río de Janeiro y Foz de Iguazú revitalizan las tan exiguas opciones de conexión que sufren los pasajeros.

Desde 2015, son varias aerolíneas que movieron los hilos de sus operaciones bajo el mismo criterio de baja rentabilidad, o dejaron de operar. Tal es el caso de Sky Airlines en 2015, LAN y TAM Mercosur tuvieron ciertos incidentes por permisos de operabilidad en 2013,se avisoraba ya la fusión, lo que dejó en 2015 fuera a Bolivia (y otras rutas del sur oeste del continente) del itinerario de la nueva LATAM que ahora nos conecta directamente solo con Lima y Santiago. En 2018, Peruvian Airlines sufre un incidente en la pista del aeropuerto de El Alto, lo que tuvo como resultado que deje de operar entre La Paz y Lima, luego sería la antesala para que en octubre la aerolínea peruana deje de operar en el vecino país. American Airlnes, este año, decidió dejar de operar desde La Paz y hacerlo solo desde Santa Cruz, pero hasta el 28 de noviembre, los conflictos recientes aedlantaron esta deicsión. Avianca también habría anunciado un nuevo itinerario desde diciembre, dejando poco a poco de operar La Paz, sin embargo too fue acelerándose a partir de la situación política del país con la cancelación de varios vuelos y la reprogramación de otros tantos.

Finalmente, el incidente que sufrió el Aeropuerto internacional de El Alto, cuando una turba de gente ingreso a los ambientes próximos a la sala de desembarque poniendo en riesgo no solo la seguridad de los pasajeros, sino en riesgo la categoría internacional del aeropuerto.

Todos estos hechos suman y son parte de un análisis y debate que necesitan hacer todos los actores relacionados a la aeronáutica comercial en La Paz y, luego en nuestro país, si no queremos perder la oportunidad de ser un centro de distribución de vuelos en Sudamérica y no conectar con el resto del país al mundo.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/conflictos-agravan-situacion-aeronautica-en-el-pais/feed/ 0
Siente el sabor de Colombia https://www.redtravelbolivia.com/siente-el-sabor-de-colombia/ https://www.redtravelbolivia.com/siente-el-sabor-de-colombia/#respond Fri, 04 Oct 2019 23:06:41 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=1686 Continue reading Siente el sabor de Colombia]]>
  • El destino se mostró en Santa Cruz y La Paz, de la mano de Procolombia, Avianca y Decameron
  • Mayoristas estuvieron presentes para mostrar los productos que ofertan a las agencias de vajes
  • Una presentación del destino Colombia se realizó en las ciudades de Santa Cruz y La Paz, con la presencia de la Asesora Senior de Turismo de Procolombia, Constanza Durán, el apoyo de Avianca y Decameron y la presencia de las principales mayoristas de viajes que ofertan el destino, en cada una de dichas ciudades.

    Durán destacó la capacitación que realiza Procolombia con los operadores para que quienes lleguen a Colombia tengan un servicio garantizado. «Apoyamos con capacitación, workshops, ferias internacionales y presstrips, para que a través de los medios de comunicación se entere la gente de las novedades que tienen nuestros destinos», explicó. Asimismo, destacó la conectividad aérea que tiene Colombia, como es el caso de los destinos qu cubre Avianca, El aeropuerto de El Dorado es el número 1 de América Latina y el 11° en el mundo. En 2018, el turismo receptivo creció un 7.8% con respecto a 2017, un incemento no sólo de pasajeros que llegan por vía aérea sino también gracias a los cruceros. En el tema de la hotelería, Colombia cuenta con más de 6.800 hoteles y más de 22 mil camas disponibles, con variadas opciones de hospedaje.

    Pero, Colombia va más allá de lo que es «Sol y Playa», Durante todo el año se celebran fiestas y actividades en varias ciudadades como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores en Medellín, el Carnaval de Blancos y Negros en Pasto, entre otras más. Todas las actividades turísticas de Colombia van con el sello de la campaña actual de promoción denominada «Colombia, Siente el Ritmo» que muestra al país con una cultura llena de colores, una campaña vibrante, llena de ritmo.

    Podríamos mencionar algunos destinos y atractivos que invitan a visitar Colombia. Es el caso de Bogotá que presenta siempre las mayores cifras de llegadas turísticas y una muy buena oferta hotelera, Está el Museo del Oro, la zona de la Candelaria de estilo colonial, está también el Palacio de Justicia, la Alcaldía, y no se puede dejar de lado la oferta gastronómica de varias zonas que ofrecen comida para todos los gustos. La oferta cultural también es muy amplia, como las muestras en la Galería Santa Fe, los conciertos de artistas reconocidos e internacionales, así también festivales de música sacra, sin dejar de lado la vida nocturna que ofrece Bogotá. Se aconseja también visitar las expresiones culturales de la ciudad como Espacio Graffiti han dejado murales muy llamativos, también hay ciclovías y la oferta de paquetes turísticos para su stop over.

    Constanza Durán hablando de los encantos de Colombia

    De la misma forma, San Andrés, la parte más caribeña de Colombia es esta isla que oferta playa, descanso y relax. Cuenta con un aeropuerto internacional y un clima entre los 26 a 30 grados. Tiene una tarjeta de ingreso a la isla que puede ser adquirida en la aerolínea o si toma un paquete con Decameron, ya le viene incluido. Es uno de los destinos preferidos por los bolivianos y otros turistas que gustan de la playa, de su tranquilidad, de pasear entre manta rayas y disfrutar del mar de 7 colores. Para ver más, hay un acuario, actividades de descanso, buceo y compras, ya que los impuestos son libres para algunas de las compras que se realicen.

    En Santa Marta, la gastronomía, por supuesto que se disfruta del pescado, arroz de coco, el guineo, yuca y el infaltable suero costeño. También se puede disfrutar de una quebrada que queda a 56 km de Santa Marta, en la ciudad antigua de Tailona, donde el trekking es la actividad adecuada y no se puede dejar de probar la variedad de café Santa Marta. Finalmente, amantes de la historia no pueden dejar de visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde murió el Libertador Simón Bolivar.

    En Cartagena se puede disfrutar del casco antiguo, las famosas palenqueras, arquitectura colonial, variada oferta hotelera estilo boutique, y para transportarse unos lindos carruajes a caballo para un paseo romántico o para la fiesta, la imperdible chiva rumbera. Hay un recorrido de García Marquez, la gastronomía muy parecída a Santa Marta y bastante coco como ingrediente.

    En la zona de muelles, se puede visitar el aviario nacional de Colombia (1er lugar de especies endémicas) con 1.800 especies de aves que conforma el programa de avistamiento de aves. Gracias a esta zona, el turismo náutico es una buena opción para los Cruceros, las regatas o los veleros. Acá llegan el 90% de los cruceros que arriban a Colombia con un oasis portuario que permite hacer desde compras, hasta alimentación y paseos.  En Cartagena, también hay catas de cafés, por otro lado, también se encontrarán buenos rones, como el ron con chocolate. Hay un walking tour por el mercado, hay un tour especial de la champeta, un ritmo especial que invita a conocer más allá de la cumbia y el vallenato.

    En el evento, también el gerente comercial de Decameron en Bolivia, Osar Loarte, presentó su oferta en Colombia como novedad el poder alojarse en la ciudad amurallada en Cartagena y otras noticias más para los próximos venideros años.

    La premiada del día por Avianca y Decameron

    Por su parte, la representante comercial de Avianca en Bolivia, Cecilia Calleja, destacó la presencia de agencias mayoristas en La Paz como Velma, RTM, Viajes Espacial, Cuarta Dimension y Universal (en Santa Cruz), con las que más trabajan. De la misma forma, Calleja recordó que las conexiones y destinos de Avianca llegan a un 90% de factor ocupacional en Colombia. Por su parte, con relación a Bolivia, los horarios de salida desde Bolivia le permite al pasajero tener gran conectividad a las mismas ciudades de Colombia, como excelentes opciones de conexión al exterior. Además,  anunció un nuevo itinerario de la aerolínea para sus vuelos desde La Paz y Santa Cruz, desde diciembre.

    Una galería de fotos de los eventos en Santa Cruz y La Paz, aquí solo en RTB noticias:
    Fotos La Paz: RDTO

    En Santa Cruz el evento también congregó a los agentes de viajes de esa ciudad.
    Fotos: Hamaya Castillo M.

    ]]>
    https://www.redtravelbolivia.com/siente-el-sabor-de-colombia/feed/ 0