Instituciones – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com Directorio Fri, 27 Dec 2019 23:25:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.redtravelbolivia.com/wp-content/uploads/2021/07/rtb-icono.png Instituciones – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com 32 32 Proyecto de ley hará de Boltur un promotor del turismo en el país https://www.redtravelbolivia.com/proyecto-de-ley-hara-de-boltur-un-promotor-del-turismo-en-el-pais/ https://www.redtravelbolivia.com/proyecto-de-ley-hara-de-boltur-un-promotor-del-turismo-en-el-pais/#respond Fri, 27 Dec 2019 23:25:27 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2291 Continue reading Proyecto de ley hará de Boltur un promotor del turismo en el país]]> UNICOM – MCyT, 27 de diciembre de 2019.- Luego de ratificar las denuncias de irregularidades descubiertas en la Empresa Estatal Boliviana de Turismo (Boltur), el Ministerio de Culturas y Turismo anunció hoy la presentación de un proyecto de ley orientado a garantizar la difusión y promoción de los sitios turísticos de Bolivia.“El ministerio de Culturas presentará un proyecto de ley, a través del viceministerio de Turismo, para que Boltur pueda ser un brazo operativo para la difusión de los atractivos turísticos a nivel nacional e internacional”, anunció la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, en conferencia de prensa acompañada por los viceministros de Turismo, Katherine Kohler; y de Interculturalidad, Óscar García, y el representante de la comisión interventora.

Este jueves el Ministerio de Culturas intervino Boltur por la presunta comisión de delitos y resolvió conformar una instancia interventora para realizar auditorías. Existen denuncias a la estatal por “terciarización” de servicios.“Ante los serios y preocupantes indicios de la comisión de delitos de monopolio, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, gastos no justificados en contra de Boltur, se ha decidido la intervención de esta empresa”, aseveró Yujra.

A su vez, la viceministra de Turismo explicó que se vieron en la obligación de hacer esta intervención tomando en cuenta la serie de indicios de corrupción y denuncias que se detectaron en esta repartición estatal.Según la viceministra, la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt) y otras agencias de viajes y turismo denunciaron una serie de irregularidades, de las cuales se logró tener abundante documentación con respaldo.Con la intervención se procedió a la conformación una Comisión de Intervención; la Comisión realizará una auditoría externa independiente.Además, se efectuará la denuncia formal ante la el Ministerio Público para la ejecución de una investigación sobre los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, entre otros.Asimismo, la Comisión de Intervención será quien determine la suspensión o cesación del cargo de la gerencia a su nivel ejecutivo.

El Ministerio de Culturas, a través del Viceministerio de Turismo, garantizó el normal desarrollo de operaciones comerciales de Boltur, pues el área operativa no cesará sus actividades.La intervención se procedió en el marco de la Constitución Política del Estado, Ley Marco de Autonomías, Ley General del Turismo, Ley SAFCO, Ley de Empresa Pública y el decreto supremo de Creación de Boltur.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/proyecto-de-ley-hara-de-boltur-un-promotor-del-turismo-en-el-pais/feed/ 0
Intervienen Boltur por indicios de irregularidades https://www.redtravelbolivia.com/intervienen-boltur-por-indicios-de-irregularidades/ https://www.redtravelbolivia.com/intervienen-boltur-por-indicios-de-irregularidades/#respond Fri, 27 Dec 2019 00:33:36 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2288 Continue reading Intervienen Boltur por indicios de irregularidades]]> UNICOM – MCyT, 26 de diciembre de 2019.- El Ministerio de Culturas y Turismo intervino este jueves la Empresa Estatal Boliviana de Turismo (Boltur) por la presunta comisión de delitos y resolvió conformar una instancia interventora para realizar auditorías.

A la cabeza de la ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, acompañada por los viceministros de Turismo, Katherine Kohler; y de Interculturalidad, Óscar García, una comisión conformada por la Dirección Jurídica, la Dirección de Auditoría, la Dirección General de Administración y la Unidad de Transparencia.

La viceministra de Turismo, Katherine Kohler, explicó que se vieron en la obligación de hacer esta intervención tomando en cuenta la serie de indicios de corrupción y denuncias que se detectaron en esta repartición estatal.

De acuerdo a la evaluación efectuada, se determinó preliminarmente monopolio, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, gastos no justificados y pérdidas económicas en contra de Boltur.

“Por todos estos indicios el Ministerio de Culturas en resguardo del patrimonio de los bolivianos y en defensa de la actividad turística en el territorio nacional se procedió a la intervención de Boltur”, afirmó.

Según la viceministra, varias agencias de viajes y turismo denunciaron una serie de irregularidades. Además, el año 2018 se efectuó una auditoría en la que se determinó responsabilidades de diferentes grados, conclusiones que no fueron ejecutados.

Con la intervención se procede a: la conformación una Comisión de Intervención; la Comisión realizará una auditoría externa independiente.

Además, se efectuará la denuncia formal ante la el Ministerio Público para la ejecución de una investigación sobre los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, entre otros.

Asimismo, se dijo que la Comisión de Intervención será quien determine la suspensión o cesación del cargo de la gerencia a su nivel ejecutivo.

El Ministerio de Culturas, a través del Viceministerio de Turismo, garantiza el normal desarrollo de operaciones comerciales de Boltur, pues el área operativa no cesará sus actividades.

La intervención se procedió en el marco de la Constitución Política del Estado, Ley Marco de Autonomías, Ley General del Turismo, Ley SAFCO, Ley de Empresa Pública y el decreto supremo de Creación de Boltur.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/intervienen-boltur-por-indicios-de-irregularidades/feed/ 0
CDATB solicita reunión urgente con la Presidenta Añez para solucionar situación turística https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-solicita-reunion-urgente-con-la-presidenta-anez-para-solucionar-situacion-turistica/ https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-solicita-reunion-urgente-con-la-presidenta-anez-para-solucionar-situacion-turistica/#respond Thu, 14 Nov 2019 21:35:37 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2157 Continue reading CDATB solicita reunión urgente con la Presidenta Añez para solucionar situación turística]]> El Comité de Defensa de la Actividad Turística de Bolivia solicitó una reunión urgente con la presidente Janine Añez con el fin de solicitarle acciones inmediatas por la «emergencia actual» que vive el sector, además de proponer que quien sea designado como Viceministro de #Turismo sea un «representante legítimo» del sector. Son 7 puntos principalmente que pondrá el Comité en agenda para esta reunión: 1. Garantizar la libre transitabilidad de los turistas nacionales y extranjeros en todo el territorio nacional 2. Limpiar las imagen de Bolivia a nivel internacional 3. Garantías y seguridad al turista durante su estadía en el territorio nacional 4. Atención inmediata al turista en caso de emergencias (plan de contingencias) 5. Protección a los atractivos turísticos a nivel nacional 6. Facilidad y protección a los prestadores de Servicios Turísticos que forman parte de la cadena productiva del turismo 7. Reestablecer de inmediato el Valle de la Luna

VER TODO EL DOCUMENTO

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-solicita-reunion-urgente-con-la-presidenta-anez-para-solucionar-situacion-turistica/feed/ 0