seguridad – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com Directorio Thu, 15 Oct 2020 14:26:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.redtravelbolivia.com/wp-content/uploads/2021/07/rtb-icono.png seguridad – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com 32 32 Consejo Mundial de Viajes y Turismo otorga el sello «Safe Travels» a Perú https://www.redtravelbolivia.com/consejo-mundial-de-viajes-y-turismo-otorga-el-sello-safe-travels-a-peru/ https://www.redtravelbolivia.com/consejo-mundial-de-viajes-y-turismo-otorga-el-sello-safe-travels-a-peru/#respond Thu, 15 Oct 2020 14:26:53 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2584 Continue reading Consejo Mundial de Viajes y Turismo otorga el sello «Safe Travels» a Perú]]> (Promperú). El Consejo Mundial de Viaje y Turismo (World Travel & Tourism Council- WTTC) otorgó a Perú el prestigioso Sello de Viaje Seguro “Safe Travels”, que certifica que dicho destino cumple con todos los estándares internacionales de higiene y bioseguridad.

Perú es el tercer país en Sudamérica en recibir esta distinción. Esto significa que, cuando por fin se reactiven las actividades turísticas, el viajero podrá arribar a la tierra de los Incas con confianza en las medidas de seguridad sanitaria.

El reconocimiento fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, en una ceremonia realizada este 13 de octubre en la Llaqta de Machu Picchu (Cusco).

La entrega del “Safe Travels” se realizó a través de una llamada en la que participó la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, quien destacó que el Perú es considerado un gran destino de viaje a nivel internacional.

“Quisiera felicitar al Perú por ser uno de los importantes destinos del mundo en obtener el sello de la WTTC. Les deseo el mayor de los éxitos en este proceso de recuperación”, afirmó.

De este modo, Machu Picchu, las Líneas de Nasca, las playas de Piura, la Reserva Nacional de Paracas, entre otras maravillas, recibirán de manera óptima a los viajeros para que puedan disfrutar de la riqueza paisajística y cultural de uno de los países más bellos del mundo.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/consejo-mundial-de-viajes-y-turismo-otorga-el-sello-safe-travels-a-peru/feed/ 0
CINCO SON LOS RETOS DEL TURISMO EN ÉPOCA DE POST CONFLICTO https://www.redtravelbolivia.com/cinco-son-los-retos-del-turismo-en-epoca-de-post-conflicto/ https://www.redtravelbolivia.com/cinco-son-los-retos-del-turismo-en-epoca-de-post-conflicto/#comments Tue, 04 Feb 2020 19:00:05 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2417 Continue reading CINCO SON LOS RETOS DEL TURISMO EN ÉPOCA DE POST CONFLICTO]]> Luego de dos jornadas de importantes aportes recogidos por los coordinadores del conversatorio “El Reto del Turismo en Época de Post-Conflicto”, se ha concluido en 5 retos que proponen acciones futuras para mejorar la situación del turismo en el país. Los 5 puntos son: La formación de un Comité interministerial para reposicionar al destino Bolivia. Aplicar el concepto de «bandera blanca» con el fin de preservar la libre transitabilidad y seguridad del turista, Reposicionar la marca país y reforzar los medios digitales turísticos del Estado.. Generar mayor información turística y la señalización. Ajustar y crear normas para formalizar el sector.

Como parte de los resultados principales de este encuentro, se planteó la necesidad de involucrar a todos los actores del sector turístico e incentivarlos a través de políticas públicas que sitúen a este como prioritario, asegurando la protección del patrimonio cultural material, inmaterial y medioambiental mediante el fortalecimiento de la información en medios de comunicación y en la educación, así como la protección física del turista con la implementación de “bandera blanca” como consigna para transitar libremente en situación de conflicto, entre otros.

Además, se vio la necesidad de implementar recursos para mejorar la imagen de Bolivia, por medio del reposicionamiento de la Marca País como una construcción transversal. Para ello se ha propuesto trabajar en una estrategia de marketing turístico integral y sostenible, generando acuerdos a todos los niveles y entre todos los actores con la creación de comités interministeriales para potenciar así el turismo nacional e internacional.

El resultado de estas jornadas, logrado a partir de los insumos obtenidos en las cuatro mesas temáticas con la participación de diversos actores de múltiples ámbitos, son las líneas estratégicas planteadas para la ejecución a corto y medio plazo para la mejora de la situación del sector turístico en el país.

Las conclusiones fueron fruto del conversatorio organizado por el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) y el Comité de Defensa de la Actividad Turística de Bolivia (CDATB), a través de la articulación y coordinación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Proyecto Qhapaq Ñan.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/cinco-son-los-retos-del-turismo-en-epoca-de-post-conflicto/feed/ 1
CDATB propone mesas de trabajo a Viceministra Kholer y una integración de toda la cadena productiva del sector https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-propone-mesas-de-trabajo-a-viceministra-kholer-y-una-integracion-de-toda-la-cadena-productiva-del-sector/ https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-propone-mesas-de-trabajo-a-viceministra-kholer-y-una-integracion-de-toda-la-cadena-productiva-del-sector/#respond Sat, 23 Nov 2019 02:15:00 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2199 Continue reading CDATB propone mesas de trabajo a Viceministra Kholer y una integración de toda la cadena productiva del sector]]> El Comité de Defensa de la Actividad Turística (CDATB) se reunió con la Viceministra de Turismo, Katherine Kholer, donde la propuesta central fue la realización de mesas de trabajo para abordar la coyuntura turística actual, a partir de los conflictos político-sociales que vive el país, para lo cual se pide integrar al conjunto de actores de la cadena productiva turística del páis.

Actualmente el Comité esta conformado por agencias de viajes (Abatur), guías de turismo (Feboguit, Asoguiastur y Guiastur), el Colegio de Profesionales en Turismo, transporte turístico, Aguietur, artesanos, gastrónomos y estudiantes de las distintas carreras de turismo de las principales universidades de La Paz.

Las 4 mesas que se conformarían serían:
* Seguridad – Plan de contingencias – libre transitabilidad
* Protección de los atractivos – Valle De La Luna, Chiquitanía, etc
* Facilidades a los prestadores de servicios – Seguridad en el trabajo
* Marketing – Desarrollo del proyecto de promoción

Asimismo, el Comité propuso una serie de acciones para que se puedan trabajar en pos de pacificar el país y devolver la seguridad y confianza al turista, tales como: Acceso libre otorgando las garantías de ley a los prestadores de servicios turísticos, viajeros en general y a quienes se desplazan para hacer turismo, lo que es una «bandera blanca» para los turistas.

Se sugiere que las autoridades del Viceministerio particiipen en acciones de diálogo con los movimientos sociales y lograr alianzas estratégicas en pro de facilitar el desarrollo de la actividad turística en los destinos afectados por los conflictos. Tomando en cuenta que los emprendimientos en las comunidades cercanas a las áreas de conflictos son socios estratégicos de los operadores de las ciudades.

Realizar una campaña de sensibilización a través de los medios de comunicación estatales sobre el turismo y su efecto multiplicador en las economías locales. Asimismo, promocionar al país en cadenas internacionales de prestigo como CNN, BBC TV5, ESPN, entre otras cadenas.

Hacer un circuito Integrador de ¨LOS CHOLETS¨, Amautas, y Cholitas Luchadoras,

De la misma forma, porponen mantener las facilidades en fronteras, intervenir inmediatamente Boltur, por considerarla competencia desleal; abrogar el SETUR y realizar un directorio de prestadores de servicios legales.

Estas y otras temáticas se tratarían en las mesas de trabajo que el Viceministerio convocaría en tiempo y materia en los próxmos días.

VER EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA REUNIÓN

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/cdatb-propone-mesas-de-trabajo-a-viceministra-kholer-y-una-integracion-de-toda-la-cadena-productiva-del-sector/feed/ 0
Abavyt La Paz exhorta a la DGAC hacer cumplir la normativa en seguridad aeroportuaria https://www.redtravelbolivia.com/abavyt-la-paz-exhorta-a-la-dgac-hacer-cumplir-la-normativa-en-seguridad-aeroportuaria/ https://www.redtravelbolivia.com/abavyt-la-paz-exhorta-a-la-dgac-hacer-cumplir-la-normativa-en-seguridad-aeroportuaria/#respond Wed, 06 Nov 2019 21:42:01 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2145 Continue reading Abavyt La Paz exhorta a la DGAC hacer cumplir la normativa en seguridad aeroportuaria]]> En un comunciado oficial, Abavyt La Paz exhortó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) «hacer prevalecer la reglamentación referida y el Programa de Seguridad en coordinación con los Organismos del Estado encargados de su seguridad, para que actos de esta naturaleza (ocurridos en el Aeropuerto de El Alto) no vuelvan a cometerse ni dentro ni fuera del aeropuerto, de otra forma estaremos poniendo en riesgo la certificación y categorización de este aeropuerto como ‘internacional’ debido a que las normas internacionales referidas a la aviación civil a nivel internacional son rígidas y de cumplimiento obligatorio, sin mencionar que se pone en riesgo la seguridad e integridad de los pasajeros y la imagen negativa de la ciudad de La Paz a nivel nacional e internacional».

Ver todo el documento

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/abavyt-la-paz-exhorta-a-la-dgac-hacer-cumplir-la-normativa-en-seguridad-aeroportuaria/feed/ 0
DGAC ASEGURA HABER ACTUADO CON «ANTELACIÓN» Y CONFORME A EVALUACIÓN DE RIESGOS https://www.redtravelbolivia.com/dgac-asegura-haber-actuado-con-antelacion-y-conforme-a-evaluacion-de-riesgos/ https://www.redtravelbolivia.com/dgac-asegura-haber-actuado-con-antelacion-y-conforme-a-evaluacion-de-riesgos/#respond Tue, 05 Nov 2019 16:27:34 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2130 Continue reading DGAC ASEGURA HABER ACTUADO CON «ANTELACIÓN» Y CONFORME A EVALUACIÓN DE RIESGOS]]> Según un comunicado oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC),esta entidad habría actuado con antelación al instruir a Sabsa elevar el nivel de Seguridad de Aviación Civil luego de una «Evalaución del Riesgo». El comunicado desvirtúa versionaes de que el aeropuerto podría perder su categoría internacional y asegura haber precautelado la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones, el personal en tierra, el público en general y las instalaciones aeroportuarias, «considerando que los incidentes fueron suscitados en la parte pública y no así en la zona de seguridad restringida, sin afectar de esa manera las operaciones nacionales e internacionales», concluye el comunicado.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/dgac-asegura-haber-actuado-con-antelacion-y-conforme-a-evaluacion-de-riesgos/feed/ 0
SABSA: «Se aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad que corresponden» https://www.redtravelbolivia.com/sabsa-se-aplico-todos-los-protocolos-y-procedimientos-de-seguridad-que-corresponden/ https://www.redtravelbolivia.com/sabsa-se-aplico-todos-los-protocolos-y-procedimientos-de-seguridad-que-corresponden/#respond Tue, 05 Nov 2019 14:08:00 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2125 Continue reading SABSA: «Se aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad que corresponden»]]> Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. informó que la empresa «aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad que corresponden con el objetivo de garantizar y proteger la vida e integridad física del mismo y sus acompañantes», luego que un grupo de manifestantes ingresaran al Aeropuerto Internacional El Alto pidiendo la expulsión del presidente cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien se encontraba en resguardo policial al interior del mismo. Sin embargo, la autoridades correspondientes no se han referido a los protocolos de seguridad internacionales del mismo aeropuerto, ni de las consecuencias que pudieran devenir de este hecho.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/sabsa-se-aplico-todos-los-protocolos-y-procedimientos-de-seguridad-que-corresponden/feed/ 0
ABATUR preocupada por cancelaciones y credibilidad del turista y propone Bandera Blanca durante los conflictos https://www.redtravelbolivia.com/abatur-preocupada-por-cancelaciones-y-credibilidad-del-turistas-y-propone-bandera-blanca-por-los-conflictos/ https://www.redtravelbolivia.com/abatur-preocupada-por-cancelaciones-y-credibilidad-del-turistas-y-propone-bandera-blanca-por-los-conflictos/#respond Wed, 30 Oct 2019 22:24:22 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2083 Continue reading ABATUR preocupada por cancelaciones y credibilidad del turista y propone Bandera Blanca durante los conflictos]]> La Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (ABATUR) propuso el recurso de «Bandera Blanca» con el fin de precautelar la transitabilidad de los turistas en el territorio nacional durante los conflictos sociales que vive el país, «de esta forma, los visitantes al salir de nuestro territorio sentirán que pese a los conflictos internos somos gente de bien y que respetamos los derechos humanos», dice un documento oficial de la asociación.

Abatur «rechaza enfáticamente» los enfrentamientos que generan un ambiente tenso en el país, y cree que a raíz de esto se han generado una serie de cancelaciones con un daño económico de consideración a los actores turísticos y todo involucrado en la cadena productiva de la actividad turística que es considerada una actividad estratégica del Estado. Es bien sabido que no sólo las agencias de turismo se ven afectadas por esta situación, la cadena productiva turística alcanza a otras actividades económicas como a los «artesanos, vivanderas, transportistas, gastrónomos, guías de turismo, operadores de turismo, hoteleros y emprendedores involucrados».

Otro aspecto a resaltar del pronunciamiento de ABATUR es la preocupación de los asociados por la imagen del país que no se recupera en su credibilidad al cese inmediato de los conflictos sino debe suponer un proceso de recuperación de confianza con los visitantes hacia el país, remarcando «orgullosamente» que somos poseedores de premios internacionales como Mejor Atracción Turística Natural de Sudamérica con Uyuni. Mejor Destino Emergente con la ciudad de La Paz. Mejor Destino Verde con Madidi y Mejor Destino de Viaje Juvenil, lo cual se debe cuidar y fortalecer.

Ver PRONUNCIAMIENTO completo

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/abatur-preocupada-por-cancelaciones-y-credibilidad-del-turistas-y-propone-bandera-blanca-por-los-conflictos/feed/ 0