hoteles – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com Directorio Fri, 09 Oct 2020 23:13:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.redtravelbolivia.com/wp-content/uploads/2021/07/rtb-icono.png hoteles – Red Travel Bolivia https://www.redtravelbolivia.com 32 32 Portugal destina 50 millones de Euros para estimular su turismo interno con descuentos https://www.redtravelbolivia.com/portugal-destina-50-millones-de-euros-para-estimular-su-turismo-interno-con-descuentos/ https://www.redtravelbolivia.com/portugal-destina-50-millones-de-euros-para-estimular-su-turismo-interno-con-descuentos/#respond Fri, 09 Oct 2020 23:13:54 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2580 Continue reading Portugal destina 50 millones de Euros para estimular su turismo interno con descuentos]]> (Efetur) Portugal ha lanzado una campaña para estimular la demanda interna del turismo en época baja y compensar algunos de los estragos del coronavirus dotada con 50 millones de euros con los que financiará descuentos en alojamientos, gastronomía, visitas a museos, viajes en tren y otras experiencias.

La campaña, “Visita mucho por poco“, estará en vigor hasta el 15 de diciembre con descuentos sufragados por el ente público Turismo de Portugal, que podrán ser de hasta el 50 %.

Están incluidos descuentos en experiencias turísticas en todo el país de temas como aventura, naturaleza, patrimonio, cultura, gastronomía y vinos, familia, ciudades y mar.

Además, también se incluyen ofertas en alojamientos hoteleros y de espacios rurales, visitas a museos y monumentos que dependen de la Dirección General de Patrimonio Cultural y viajes en tren.

Amortiguar la caída de ingresos por la pandemia

El Gobierno portugués quiere impulsar la demanda interna en época baja después del golpe sufrido este año por el turismo, uno de los motores económicos del país, debido a la crisis causada por la covid-19.

A la campaña se unirá también un programa para que los consumidores puedan recuperar parte del IVA de sus compras en restauración y turismo y gastarlo en esos sectores, que será incluido en los Presupuestos del Estado de 2021, anunciado esta semana por el Gobierno.

Después de una paralización casi total de la actividad durante los primeros meses de la pandemia, el turismo portugués vivió una temporada de verano que se quedó por debajo de las expectativas iniciales, con regiones como el Algarve muy afectadas, sobre todo por el cierre del corredor turístico con Reino Unido.

Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a que las pernoctaciones cayeron un 47,2 % en agosto y la demanda interna soportó el grueso de la actividad (66 % del total).

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/portugal-destina-50-millones-de-euros-para-estimular-su-turismo-interno-con-descuentos/feed/ 0
COCHABAMBA ULTIMA DETALLES PARA REACTIVAR HOTELERÍA https://www.redtravelbolivia.com/cochabamba-ultima-detalles-para-reactivar-hoteleria/ https://www.redtravelbolivia.com/cochabamba-ultima-detalles-para-reactivar-hoteleria/#respond Thu, 03 Sep 2020 12:15:01 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2522 Continue reading COCHABAMBA ULTIMA DETALLES PARA REACTIVAR HOTELERÍA]]> CBBA. 02/09/2020 (GADC-DIRCOM).- La Cámara de Hoteleros y otros sectores de ese rubro en el eje metropolitano, ultiman detalles para retomar sus servicios turísticos en el departamento de Cochabamba. La Gobernación a través de su Dirección de Culturas y Turismo, apoya la reactivación económica y productiva en toda la región. “Dado que los hoteles están intentado recuperarse de las duras pérdidas a consecuencia de los conflictos políticos y la pandemia, es importante impulsar actividades económicas en todos los sectores culturales y turísticos de Cochabamba, para atraer a turistas”, sostuvo el director Departamental de Culturas y Turismo, Uvaldo Romero.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Hoteleros, David Gómez, señaló que los más de 110 asociados de dicha entidad, están adecuando sus ambientes con todas las medidas de bioseguridad para hacer frente a la pandemia y abrir sus puertas nuevamente a fin de brindar una atención de calidad, con todas las medidas de bioseguridad.“Hemos estado en una pausa bastante extensa en el trabajo hotelero y estamos en crisis, pero aunque se ha tardado mucho tiempo en que se aprueben las medidas de bioseguridad para reabrir nuestras fuentes laborales, nos alegra que después de mucho trabajo ya se tengan los manuales de bioseguridad y que en quince días más aproximadamente, podamos arrancar con la atención a turistas”, dijo el representante hotelero.

El sector busca la reactivación de sus diferentes servicios bajo los protocolos de bioseguridad y una vez que los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud emitan la correspondiente resolución, la Gobernación de Cochabamba junto a los municipios, realizarán un trabajo de inspección a los hoteles para verificar que cumplan las medidas básicas de cuidado y, posteriormente, hacer la entrega del certificado de “Hotel Bioseguro”, a fin de brindar seguridad a sus clientes y también a su personal. “Para iniciar con la atención, sólo estamos esperando la resolución ministerial”, apuntó Hugo Achá, director del Hotel Pairumani, cuya inauguración como el “primer hotel bioseguro” de Bolivia, está prevista para este viernes, 4 de septiembre.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/cochabamba-ultima-detalles-para-reactivar-hoteleria/feed/ 0
Culturas y actores turísticos esperan relanzar la Chiquitanía en marzo https://www.redtravelbolivia.com/culturas-y-actores-turisticos-esperan-relanzar-la-chiquitania-en-marzo/ https://www.redtravelbolivia.com/culturas-y-actores-turisticos-esperan-relanzar-la-chiquitania-en-marzo/#respond Tue, 14 Jan 2020 03:15:31 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2365 Continue reading Culturas y actores turísticos esperan relanzar la Chiquitanía en marzo]]> UNICOM – MCyT, 10 de enero de 2020.- El Ministerio de Culturas y Turismo se reunió hoy con los operadores de la cadena turística de Santa Cruz en la capital cruceña para fijar lineamientos del relanzamiento de sitios turísticos de la Chiquitanía que se prevé para marzo próximo.

“Nos hemos reunido con los operadores de turismo, la Cámara Hotelera, la Cámara Gastronómica, ABAVYT (Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo), la Cámara Nacional de Operadores de Turismo Receptivo (Canotur) para dar líneas estratégicas del relanzamiento del destino turístico de la Chiquitanía”, informó la viceministra de Turismo Katherine Kohler al finalizar la reunión.

En el encuentro se acordó una segunda reunión el 24 de enero próximo con todos los operadores de la cadena de turismo para conformar un directorio de los niveles nacional, departamental y municipal que gestione todo lo necesario para el relanzamiento.

Adelantó que en el mes de marzo se perfiló relanzar la Chiquitanía “en grande”, con artistas y con las nuevas ofertas que los operadores ofrecerán para que se publicite en las ferias nacionales e internacionales.

La ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, llegó este viernes a la capital cruceña acompañada de los viceministra de Turismo, Katherine Kohler; del viceministro Interculturalidad, Óscar García, el jefe de gabinete del Ministerio de Culturas, Alejandro Aparicio, y un equipo técnico con el objetivo de coordinar el trabajo orientado a relanzar políticas entorno a la promoción cultural y el turismo.

La ministra Yujra calificó de positiva la jornada de encuentros con el gobernador cruceño, Rubén Costas, los operadores de la cadena turística y las cámaras de gastronomía y hotelera, pues se recogió las prioridades para apuntalar la promoción y difusión del turismo en Santa Cruz y la Chiquitanía.

“Tenemos que trabajar emprendimientos interinstitucionales para la promoción y difusión de los lugares turísticos de los municipios Santa Cruz y de la Chiquitanía”, afirmó en conferencia de prensa.

Reafirmó que como ministerio se puso como objetivo escuchar a los distintos actores turísticos de Santa Cruz y otros departamentos para apoyarlos.

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/culturas-y-actores-turisticos-esperan-relanzar-la-chiquitania-en-marzo/feed/ 0
Convocan a Asamblea de emergencia al sector turístico https://www.redtravelbolivia.com/convocan-a-asamblea-de-emergencia-al-sector-turistico/ https://www.redtravelbolivia.com/convocan-a-asamblea-de-emergencia-al-sector-turistico/#respond Tue, 05 Nov 2019 17:15:51 +0000 https://www.redtravelbolivia.com/?p=2133 Continue reading Convocan a Asamblea de emergencia al sector turístico]]> Foto Archivo: La última protesta conjunta del sector fue en 2014

El Comité de Defensa de la Actividad Turística en #Bolivia convocó a una Asamblea de emergencia a todos los prestadores de servicios turísticos con el fin de asumir decisiones en torno a la situación del sector en la coyuntura socio-política actual. El encuentro se llevará a cabo el día martes 05 de noviembre del presente año a horas 18:30, en instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, ubicada en la Av. 6 de Agosto (entre calle Aspiazu y calle J.J. Pérez) .

Convocatoria
El Comité de Defensa de la Actividad Turística en Bolivia, ante la situación política y social que vive el país, convoca a:
Operadores de turismo, agencias de viaje, líneas aéreas, restaurantes turísticos y no turísticos, representantes y propietarios de establecimientos de hospedaje, guías de turismo artesanos, transporte turístico, profesionales en turismo, estudiantes de turismo, hotelería y gastronomía de las diferentes universidades e instituciones de formación superior en turismo; proveedores de insumos relacionados con el turismo y a todos los interesados a la Asamblea de emergencia que se llevará a cabo el día martes 05 de noviembre del presente año a horas 18:30 en instalaciones de la asamblea permanente de Derechos Humanos, ubicada en la Av. 6 de Agosto (entre calle Aspiazu y calle J.J. Pérez).

La Paz, 31 de octubre de 2019
Comité de defensa de la actividad turística

]]>
https://www.redtravelbolivia.com/convocan-a-asamblea-de-emergencia-al-sector-turistico/feed/ 0